Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: iTunes | Android | RSS
Empecé con un blog de Pediatría para Padres hace 6 años como un pasatiempo. Ya ha tenido más de 25.000.000 de visitas.
Ahora puedo explicar por qué fue un gran acierto sin saberlo y por qué un blog es el primer paso indispensable en eSalud.
El cambio radical que suponen los Blogs como medio de comunicación es que han abaratado radicalmente los costes para que una sola persona pueda dar difusión a los contenidos que crea.
Revista-Página WEB en html puro-Blog
En los últimos años hemos vivido una rápida revolución en los medios de comunicación debido a Internet. Tan rápida que ha supuesto una crisis sin precedentes en la prensa escrita.
Hasta la aparición de La Red, para alcanzar difusión hacía falta una Editorial. Con toda la inversión mínima que eso implicaba. Eran unos costes que quedaban fuera del alcance de casi todo el mundo. Si querías dar difusión a algo te tocaba pagar publicidad a una de las Macro-empresas que había hecho esa fuerte inversión.
Apareció Internet y eso quiere decir que podemos prescindir del medio físico y de la distribución asociada a él. Lo que reduce mucho los costes. Pero hace 15 años crear una página web seguía siendo caro. Lo que dejaba la posibilidad de utilizarlas en manos de empresas medianas y grandes.
De repente a alguien se le ocurrió que lo difícil de encontrar no era la estructura técnica de una web, sino los contenidos de valor. Automatizó la creación de webs en un mismo dominio. Es como si te alquilasen una web que se crea sobre la marcha simplemente con duplicar la estructura. Habían nacido los Blogs.
Al ser simplemente una duplicación automática de toda la estructura menos el contenido el coste de desarrollo es prácticamente cero. Con lo que muchos de estos alojamientos de blogs te regalaban la estructura a cambio de que les permitieses colocar publicidad.
Era una idea redonda: Creas una web, la dotas de un software que crea tantos blogs como se quiera, los autores crean un contenido que atrae a los lectores y casi sin gastos tú cobras por publicidad.
No tardaron en popularizarse los sistemas de gestión de contenido para que cualquiera pudiese instalarlos en un dominio propio y así se completó el cuadro actual.
En este momento, cualquiera con un nivel de usuario de ordenador medio-bajo puede montar una web con blog en un rato y empezar a publicar contenido. Esto no es un decir. Te puedes apuntar gratis a nuestro minicurso para montar tu Blog como sanitario. Con un vídeo y un PDF te guía paso a paso para hacerlo en una hora.
Yo lo hice hace 6 años.
Empecé simplemente así, creando un blog en el que empecé a publicar todas esas guías para pacientes que elaboraba para dárselas en la consulta: Hojas explicativas sobre fiebre, tos, mocos, alimentación complementaria, lactancia….
Poco a poco el listado de artículos fue creciendo y en este momento tengo más de 600 publicados.
Conforme publicaba los lectores fueron llegando a través de Google. Gratis, sin pagar publicidad.
Tardé en aprender cómo hacerlo bien. Me encanta aprender y no me costó buscar información sobre cosas como diseño web, posicionamiento, SEO, palabras clave, herramientas de optimización. A mí estas cosas me gustan. Pero entiendo que la mayoría de los profesionales no necesitan tanto ni se divierten aprendiendo de este tema.
La cuestión es que en la actualidad este blog es la llave que me abre todas las puertas a nivel profesional:
- Mi consulta se llena con facilidad. Teniendo miles de seguidores en mi ciudad y más de 1,6 Millones en total es fácil dar difusión a cualquier nuevo proyecto. Lo de pagar publicidad para otros. Mi Blog atrae a más de un millón de lectores cada mes.
- Es a mí a quien ahora pagan por publicidad. Y no indiscriminada. Puedo seleccionar, porque la visibilidad que tengo hace que el número de ofertas sea superior a lo que quiero aceptar.
- Marca personal: En la actualidad me invitan como ponente tanto en encuentros para profesionales como para pacientes. Para profesionales en temas como la Puericultura o la eSalud. Para los pacientes en temas de nutrición, pediatría, lactancia, crianza… Esas ofertas llegan porque mi blog es tan visible que ha superado los 25 Millones de visitas.
- Proyectos de desarrollo: En la actualidad participo como socio o asesor de varias iniciativas sobre eSalud. Algunas que me aportan experiencia, otras que son promovidas por mí y en la que ha sido muy fácil encontrar socios porque hay una marca que me respalda… Mi blog.
- Si hace 5 años yo hubiese enviado un manuscrito de un libro a una editorial muy posiblemente me hubiesen ignorado. En la actualidad las propuestas para publicar libros llegan solas. Ya he demostrado en el Blog que soy capaz de generar contenidos que interesan a millones de lectores.
Empecé creando un Blog como un pasatiempo. No es que me sobrase ese tiempo. Trabajo en un Hospital con horario a tiempo completo y guardias. Tengo mi propia consulta. Y saco el tiempo para eso.
Lo hago por dos motivos:
- Uno altruista. Todos los profesionales sanitarios tenemos el deseo de ayudar a los demás. Hacerlo con un blog me ha permitido llegar con mis respuestas a mucha más gente de la que podría haber ayudado en 100 vidas profesionales. Pero es que si yo faltase mañana seguiría ahí, mi contenido seguiría accesible y ayudando mientras haya gente que piense que le puede ser útil. Cuando pienso que ya puedo haber sido un apoyo a millones de padres y madres, sinceramente, a nivel profesional creo que he cumplido. Y encima quiero seguir haciéndolo.
- Otro más egoista pero igualmente legítimo. Todos queremos tener una vida lo más libre posible. Con un trabajo que nos guste y nos permita vivir con las mínimas limitaciones. Pero hay una difícil de superar en Salud. Si atiendes pacientes uno a uno sólo hay una forma de ganar más: Más tiempo. Internet permite dar información (que es lo que hacemos en la consulta) a mucha más gente, a un coste menor, con menos esfuerzo. Y por tanto dar respuestas a los pacientes a un precio mucho más asequible pero que al llegar a una cifra de pacientes con muchos más ceros genera más ingresos. Ingresos para que el proyecto crezca. Pero también para comprar tiempo para ti y para tu familia. Una vida más libre y con más recursos. Para mí, que dejé la sanidad pública porque me negaba a mal-atender a 80-90 pacientes en 7 horas, ha sido una bendición. Disfruto de mi trabajo como nunca.
El primer paso es un Blog.
Si eres un profesional de la salud, eres rico en conocimiento. Reparte esa riqueza y volverá incrementada. Yo lo sé porque lo he hecho.
Si quieres pero no sabes por donde empezar Crea tu Blog con nuestro Curso Gratuito. Fue la primera pieza en mi camino y puede ser la tuya.
Pero la apuesta debe ser fuerte. Hay mucha gente que crea un blog, publica unos cuantos artículos y lo olvida. Si eres un profesional sanitario has estudiado mucho para llegar a donde estás.
Sabes que no es fácil lograr cosas con valor. Y si quieres tener un día una marca personal fuerte como la mía para recoger los frutos no es cuestión de poco esfuerzo. Tendrás que sacar tiempo con regularidad. Un tiempo razonable, te hablo de 3-4 horas a la semana. Pero todas las semanas. Así he llegado yo donde estoy. Y no hay ninguna razón para que tú no puedas alcanzarme o incluso superarme ampliamente. Especialmente si, como a mí, te apasiona la Salud y ayudar a otros a lograrla.
El blog es sólo la primera pieza. Son otras muchas cosas las que yo he hecho para llegar aquí. Cosas que os enseñamos si lo deseáis en el Curso Knowmadas de la eSalud. Con el apoyo de un amplio grupo de profesionales que están desarrollándose como yo en Internet. No es un curso para conseguir puntos, ni un título. Es un curso en el que profesionales de la Salud que hemos hecho de Internet una de nuestras mejores armas de desarrollo profesional te enseñamos a hacerlo en 7 meses.
Los profesionales sanitarios nos formamos y reciclamos constantemente.
Si crees que puedes dedicar tu tiempo de formación en estos próximos meses a algo que vaya a significar un cambio más radical en tu proyecto profesional, adelante. Pero si yo con lo que sé ahora hubiese podido hacer un curso así hace 6 años no lo hubiese dudado.
¿Te animas tú a ser un Knowmada de la Salud?
Si quieres que te acompañemos, inscríbete en nuestro Curso.
Para hacer este curso avanzado debes tener un blog ya en funcionamiento. Si no lo tienes da el primer paso y Crea tu Blog con nuestro Curso Gratuito.

Protección de datos: Odiamos el spam tanto como tú.
Leave a Reply