Knowmada de la eSalud

Knowmada de la eSalud ¿Qué es?

Knowmada de la eSalud: ¿Qué es para mí?
Porqué esta web lleva el nombre de eSalud.knowmada.com

eSalud

Llaman eSalud a la nueva forma de entender la divulgación y la atención sanitaria haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs).
También usan el término inglés eHealth o sus equivalentes que hacen referencia al uso del teléfono móvil inteligente: mSalud o mHealth.
Pero si eres un profesional de la salud, posiblemente te preguntes en qué te afecta esto a ti.
Pues en todo.
Tal vez te dé la impresión de que cosas que creías seguras hace no más de 5-10 años ya no están tan claras.
El mundo está cambiando a una gran velocidad. Y en lo que nos afecta a nosotros como profesionales de la sanidad lo hace porque nuestra actividad está basada en el conocimiento. Una de las formas en las que se habla de la era actual es como Era del Conocimiento.
La herramienta clave es internet. Es la TIC que lo está cambiando todo junto al uso masivo de smartphones. Y la relación sanitario-paciente no es una excepción.
El porcentaje de gente que lleva un Smartphone en el bolsillo y lo usa para buscar información en cuanto tiene una duda supera ya la mitad de la población claramente y va en ascenso a gran velocidad. ¿Cómo no va a cambiar esto la relación con tus pacientes?
La cuestión es si eres un espectador en la eSalud o alguien que aporta respuestas.

Knowmada

Es un término que está teniendo cada vez más difusión y aúna la palabra inglesa para Conocimiento y el término Nómada. Know+nomad = Knowmada
Yo creo que está resultando atractiva para muchos de los que están adaptándose a la nueva Era Digital porque evoca algo que se echa de menos en esta época: Romanticismo.
Pero es que el término Knowmada responde a una realidad.
Salimos de la Era Industrial y del Estado de Bienestar. Una etapa en la que la regulación de las actividades humanas fue ganando terreno hasta el punto de que para nosotros, cuando nos educamos el planteamiento de vida se podía resumir en:
«Estudia, consigue una titulación universitaria, un trabajo en una gran empresa (preferiblemente el Estado) y mientras puedas trabajar no te faltará nada para tener una vida cómoda. Y el día que no puedas trabajar el Estado cuidará de ti hasta que mueras.»
No parecía mal plan. Muchos lo firmarían sin pestañear. Pero ya no existe.
Y tampoco era el paraíso: Horarios rígidos, normas rígidas en el trabajo, inclusos deseos rígidos (consumismo de masas).
La irrupción de internet está derribando barreras:
– Nuevas formas de comunicarse.
– Más fácil acceso a formación NO reglada.
– Más libertad.
– Nuevos modelos de trabajo que pueden personalizarse con mucha más facilidad.
– Mayor capacidad del individuo de competir contra las marcas.
– Reducción radical de costes para sacar proyectos adelante.
– Ha derrocado hasta gobiernos…
Con internet son cada vez menos las normas establecidas que pueden confiar en seguir vigentes.

Vuelve el individuo.

Y cuando este individuo atesora conocimiento se convierte en alguien libre, que puede traspasar fronteras como si no existiesen. Se desplaza por el mundo sin más equipaje que su conocimiento. Crea y difunde activos que son fácilmente transportables, porque en realidad no están en ninguna parte. Están en la nube. Eso es un Knowmada.
En eSalud, los Knowmadas son profesionales que están generando proyectos basados en el conocimiento y en la transmisión de ese conocimiento de forma masiva a los pacientes. Pero también en el uso de estas mismas tecnologías para mejorar la personalización con la que les atienden de forma individual. Y todo lo que crean va con ellos y puede trasladarse a cualquier punto del planeta con acceso a internet…
¿Te gustaría ser un Knowmada de la eSalud?

Otras visiones del Knowmada de la salud

¿Quiénes son los knowmad? Llegan los profesionales del conocimiento.
Conociendo al Knowmad: el trabajador del conocimiento y la innovación
Knowmadas sanitarios, health knowmads
Knowmad: nomadismo 2.0.
El lifelong learning y el profesional híbrido.

Opt In Image

Protección de datos: Odiamos el spam tanto como tú.

Jesús Garrido García

Pediatra autor de mipediatraonline.com , la web de divulgación en salud infantil destinada a los padres con más de 1millón de visitas al mes y más de 1.500,000 seguidores en FB.

Mipediatraonline una marca personal en salud

1 Comment

Leave a Reply