Evolución de visitas de Mipediatraonline.com en junio de 2013.
Ya hemos hablado en otro artículo de lo que es un Knowmada. Yo considero que soy un Knowmada de la salud. Porque a pesar de que sigo atendiendo pacientes de uno en uno en mi consulta, mi actividad en internet como pediatra ha cambiado totalmente la forma en la que lo hago y me ha abierto muchas puertas que no sospechaba que existiesen.
En esta web nueva salud.knowmada.com lo que pretendo es abrir a otros profesionales de la salud esas puertas.
Hay mucha gente que dice hacerlo, pero mayoritariamente no son profesionales sanitarios y además su página destinada a profesionales es su única web.
Lo que me anima a hacerlo yo es que no empiezo por aquí. Primero he desarrollado durante los últimos 5 años mi propio proyecto enfocado a pacientes. Desde cero y en mi tiempo libre. Lo que os voy a comunicar en esta nueva web es lo que he aprendido y sigo aprendiendo en Mipediatraonline.com
Mipediatraonline.com es mi proyecto dirigido a pacientes, en el que publico contenido de divulgación para padres sobre salud infantil. También es el sitio en el que ofrezco a mis lectores formas nuevas de ayudarles a mejorar la salud de sus hijos, como libros (ya van 7), consulta online, historia clínica online…
Lo mínimo que puedo hacer para ser honesto cuando pretendo enseñar a otros es mostrar lo que he logrado yo.
Este es el informe de mi web hasta finales de Junio.
O dicho de otro modo, hasta donde puede llegar un Knowmada de la salud con los medios que internet pone al alcance de los profesionales.
En junio alcancé 1,149,452 visitas.
Creo que no está nada mal. Esto quiere decir que en este tiempo he ayudado a millones de padres, de los cuales casi el 50% vuelven a la página. Esto es algo que es imposible de hacer paciente a paciente. Lo que no quita que siga haciéndolo también, entre otras cosas, porque me encanta mi trabajo.
Pero no es sólo que llegue a muchos, es que las fronteras desaparecen:
Y en Facebook ya vamos por 770,000 seguidores.
Facebook es para mí la red esencial en la divulgación enfocada a pacientes. Es donde están masivamente y donde comparten contenidos. Más de la mitad de las visitas a mi web provienen en la actualidad de Facebook.
Estas cifras las he alcanzado basándome en una sola herramienta: El marketing de contenidos.
¿Qué el el marketing de contenidos?
Explicado de forma simple. La gente entra a internet buscando información. Si tú creas información que la gente aprecia como valiosa, la comparten.
Los buscadores (Google, Yahoo, Bing) viven de ofrecer a los internautas la información más valiosa para las palabras que introducen en su búsqueda.
Si convences a los buscadores de que eres original y valioso, te envía gente que busca lo que tú ofreces.
Y el número de visitas va creciendo poco a poco.
Eso tan simple, tiene evidentemente formas más adecuadas de hacerlo que otras. Si no, esto sería básicamente cuestión de crear un blog, empezar a escribir, y seguir haciéndolo hasta que aburras a los buscadores… Y es cierto que sólo con hacer eso se pueden obtener algunos resultados.
Pero si quieres saber cómo lo hago yo, lo que he aprendido en los últimos 5 años y que me ha llevado a estas cifras, rellena el formulario para pre-inscribirte a nuestro curso.

Protección de datos: Odiamos el spam tanto como tú.
Leave a Reply