Federico Caro nos cuenta su experiencia como alumno en el Curso de Knowmadas de la eSalud. Es un caso especial. No es sanitario y este año es el tutor técnico de la 2ª Edición.
«Soy periodista de formación y decidí realizar el curso eSalud Knowmada de Jesús Garrido porque quería aprender a desarrollar proyectos sanitarios en la red profesionalmente.
Para poner en práctica todo el temario del curso comencé a trabajar, partiendo desde cero, con la Psicóloga María Súnico.
Durante los primeros meses tuvimos la sensación de estar navegando en un mar demasiado grande, pero siendo constantes, siguiendo el esquema de trabajo propuesto por Jesús Garrido y contando con la ayuda permanente de un tutor (en nuestro caso Javier Díaz) que nos orientaba y resolvía todas las dudas que nos surgían, poco a poco fuimos ensamblando los diferentes puntos del temario y comenzamos a obtener unos buenos resultados, que a día de hoy siguen mejorando.
Cuando hablo de buenos resultados no solo me refiero a conseguir una mayor visibilidad en Google, desarrollar una web que cumpla bien sus funciones desde un punto de vista sanitario, tener las diferentes redes sociales en marcha o conseguir más pacientes; sino también a la sensación de estar desarrollando un trabajo que además de ayudar al propio profesional, permite ofrecer a los pacientes/lectores un mejor servicio y una información sanitaria de buena calidad (que por desgracia aún es bastante escasa en Internet).
Por ello, si eres un profesional del sector de la salud y deseas desarrollar tu propio proyecto on-line siguiendo paso a paso una estrategia cuya eficacia está probada, a tu ritmo y sin depender de nadie, creo que estás ante el curso adecuado.
En caso de que tengas interés o curiosidad por conocer el proyecto que desarrollé (y sigo desarrollando) junto a la Psicóloga María Súnico, te animo a que visites el sitio web http://mariasunico.com y leas las siguientes líneas, en las que te resumo brevemente lo que llevamos hecho y los siguientes pasos que daremos.
- Lo que llevamos:
- Creación de sitio web que presenta los diferentes servicios sanitarios con claridad y cuenta con un blog en el que se publican artículos de forma estratégica para conseguir un mejor posicionamiento en los buscadores y ofrecer información de calidad a los pacientes/lectores.
- Puesta en marcha coordinada de las principales redes sociales para apoyar la estrategia de publicación de contenidos, lograr una mayor visibilidad y fidelizar a los pacientes/lectores.
- A nivel local hemos logrado situarnos en las primeras posiciones de Google y otros buscadores para nuestra principal expresión clave objetivo: “psicóloga cádiz”.
- Uso de diferentes herramientas y recursos que permiten controlar, medir y mejorar las posibilidades que ofrece el sitio web, el posicionamiento, las redes sociales, etc.
- Lo que hemos aprendido en el curso y aún tenemos pendiente implementar:
- Integrar en la web un sistema para poder pedir cita on-line
- Ofrecer servicios de consulta on-line mediante el uso de plataformas especializadas en este tipo de servicio.
- Uso del e-mail para mejorar el servicio al paciente y ayudar a fidelizarlos.
Fede Caro

Protección de datos: Odiamos el spam tanto como tú.